En octubre 2024, ODAID y UNICEF suscribieron un acuerdo de cooperación de 9 meses para la ejecución del Programa «Asistencia Técnica a las entidades del Estado Panameño y socios implementadores para fortalecer la capacidad de atención a niños, niñas y adolescentes en movilidad humana en Panamá». La provincia de Darién constituye una ruta migratoria altamente peligrosa, la cual afecta gravemente a los migrantes, especialmente a los menores no acompañados y a las familias separadas.
El acuerdo suscrito busca mejorar la asistencia técnica a las entidades panameñas y socios implementadores, abordando problemas como la desnutrición, la violencia y la explotación. Además, se enfoca en la capacitación continua del personal de primera línea y en el fortalecimiento de espacios para la atención de la salud mental y el apoyo psicosocial.
El gobierno panameño ha implementado medidas para controlar el flujo migratorio y cerrar pasos furtivos, redirigiendo a los migrantes hacia rutas específicas. UNICEF y sus socios complementan la respuesta humanitaria del Estado, proporcionando servicios esenciales y desarrollando metodologías para informar y asistir a la población migrante.
Como parte de la ejecución de este acuerdo, en el año 2024 se lanzarán informes y protocolos para mejorar la identificación y atención de menores no acompañados, con un enfoque en la prevención y respuesta a la violencia de género y la trata de personas.